Durante casi 30 años, las iglesias y las parroquias de Partille, en Gotemburgo, se han dejado la piel para ayudar a las personas necesitadas de los países del este. Östhjälpen, en Partille, se constituyó en 1990 cuando se vio la necesidad de ayuda que había y un grupo de personas viajó a Rumanía con los paquetes de ayuda.
Al regresar de Rumanía, querían seguir con la labor de ayuda de alguna manera. Decidieron adquirir tierras y construir un hogar infantil para niños con discapacidades severas. El país había registrado durante mucho tiempo actitudes y valores negativos contra los niños discapacitados y la demanda de ayuda era grande. El hogar infantil Aurora se completó en 1992 y, desde entonces, se ha hecho cargo de un total de 16 niños, todos con diferentes tipos de discapacidades físicas y mentales.
La empresa cuenta con 28 empleados y el trabajo se ha basado en las convenciones de la ONU sobre los derechos humanos y los derechos del niño. El proyecto fue acogido al principio con muchas reservas pero, a través de la educación, han sido capaces de influir en la actitud de las autoridades públicas para con los discapacitados. El proyecto ha recibido muy buenas críticas y acogida, tanto en los medios de comunicación como en prensa y se considera un modelo de cómo trabajar con personas con discapacidades.
Cuando se completó el centro infantil, se dieron cuenta de que también había una fuerte necesidad para la atención de ancianos: y entonces comenzó el proyecto Aurora Senior. Junto con cinco constructores rumanos y voluntarios suecos, el proyecto comenzó en la primavera de 2017 y se espera que esté en funcionamiento en otoño de 2019.
Aurora Senior es una residencia de ancianos moderna con capacidad para 32 personas. El edificio también cuenta con una sala de reuniones/comedor, cocina de restaurante y espacios administrativos.
El proyecto también tenía necesidad de espacios de almacenamiento en el sótano. Unos trasteros resolverían las necesidades de almacenamiento de los residentes, pero también de almacenamiento de alimentos como tubérculos y patatas: así que se pusieron en contacto con Axelent.
Todas las actividades que lleva a cabo Östhjälpen se financian con medios procedentes de la tienda de artículos de segunda mano de Östhjälpen en Jonsered, además de mediante recaudaciones y donaciones recogidas a través de las actividades de las iglesias y las muchas horas que personas, de forma voluntaria, aportan para ayudar.
¡Desde Axelent, estamos contentos de contribuir con paneles para trasteros para el proyecto y esperamos que les den un buen uso!
¿Quiere contactar con una persona en concreto? Consulte contacto
O llámenos directamente!
O llámenos directamente!