Subcap. 4.5
Puestos de trabajo manuales y circulación en almacén
Esta sección se centra en los desafíos de seguridad en los puestos de trabajo y en las zonas de tráfico compartido dentro de los almacenes. Aprenderá sobre escenarios de riesgo comunes que involucran carretillas con operario, vehículos automatizados y desplazamiento de peatones, y explorará estrategias eficaces para reducir accidentes mediante barreras físicas, sistemas de protección contra caídas y separación estructurada de personas y maquinaria.
Riesgos de seguridad en zonas de tráfico compartido
Incluso en almacenes altamente automatizados, probablemente existan al menos algunos puestos de trabajo para preparación y empaquetado de pedidos. Estos interactúan cada vez más de manera directa con sistemas y vehículos automáticos.
Los AGV (Automated Guided Vehicles) y los IMR (Intelligent Mobile Robots) contribuyen a hacer el tráfico más seguro gracias a sus sistemas de detección de presencia. Sin embargo, en la mayoría de los almacenes, las carretillas industriales con operario siguen siendo habituales y a menudo se mezclan con vehículos automatizados y tráfico peatonal.
Esta combinación genera riesgos de accidentes significativos. Las estadísticas recientes muestran que, aunque las cifras están disminuyendo lentamente, todavía ocurren miles de accidentes con carretillas industriales cada año, algunos con resultado fatal.

Áreas de alto riesgo en almacenes de tráfico mixto
Los puestos de trabajo y el tráfico interno generan riesgos particularmente en las siguientes áreas y situaciones:
-
Aberturas de entrada/salida de maquinaria automática que interactúan con los puestos de trabajo: riesgos de aplastamiento, cizallamiento y atrapamiento por partes móviles de la maquinaria y cargas.
-
Tráfico de carretillas industriales con operario cerca de los puestos de trabajo: riesgo de colisiones con trabajadores, especialmente en aplicaciones en instalaciones existentes (brownfield) con limitaciones de espacio.
-
Impacto y aplastamiento por cargas que se vuelcan.
-
Estaciones de preparación de pedidos (goods-to-person, person-to-goods): diversos riesgos asociados a la automatización fija.
-
Riesgos residuales de AGVs e IMRs y de sus sistemas adicionales de manipulación.
-
Mezcla de tráfico peatonal y de vehículos (autónomos y con operario): riesgo de colisiones.
-
Puestos de trabajo en altura en instalaciones con múltiples niveles: riesgo de caída.

Protecciones para espacios de almacén de tráfico mixto
Las soluciones de seguridad en aplicaciones de AGV e IMR ya se han tratado en la sección “Maquinaria móvil autónoma” más arriba, y las correspondientes a la seguridad de aberturas de entrada/salida en la sección “Sistemas de automatización fija”.
La aplicación del concepto de áreas recomendado por EN 619 mejora la seguridad en los puestos de trabajo cercanos a los sistemas de transporte (véase la sección “Sistemas de transporte”). Pero, ¿qué se puede hacer para aumentar la seguridad general del tráfico?
Utilice:
-
Barreras peatonales con puertas autocierre para separar:
-
Los pasillos peatonales de los carriles destinados al tráfico de vehículos; esto es recomendable incluso si los vehículos son principalmente autónomos, ya que reduce las interferencias de las personas y mejora la eficiencia.
-
Los puestos de trabajo cerca de carriles de tráfico o zonas de alta circulación; añada protección contra impactos cerca del suelo para garantizar que los trabajadores no puedan ser alcanzados por los vehículos.
-
-
Barreras de impacto:
-
Para todo tipo de equipo sensible o costoso, a lo largo del perímetro del edificio y para proteger los sistemas de almacenamiento.
-
-
Protección contra caídas en forma de:
-
Barandillas de seguridad en plataformas de trabajo situadas a más de 500 mm sobre el suelo.
-
Vallado de protección con pasamanos en entreplantas, pasarelas y plataformas de trabajo que permitan el acceso a sistemas automatizados peligrosos.
-
